loader image

Preparación de material

  1. Seleccionar una plataforma de su preferencia para desarrollar sus diapositivas. (Canva, power point, prezzi, etc)
    Escoger una plataforma de diapositivas, ayudarĆ­a mucho a tu presentación ya que serĆ­a tu soporte en caso de que te llegases a olvidarte de un punto clave. AdemĆ”s, es importante porque muestra que tienes un orden de presentación y que lo vas a seguir. 
  2. Información clave detallada:
    Utilizar palabras o frases claves. Asimismo, utilizar un lenguaje de fÔcil comprensión ayudaría a que el receptor pueda grabarse algunas partes de la presentación y por ende, el mensaje pueda ser recordado correctamente. Dentro de este contexto, es importante mencionar las referencias que se deberían de usar o citas de autores para validar o sustentar su exposición.
  3. Establecer el orden de las presentaciones:
    Es importante establecer el orden de la presentación así como las diapositivas. De cierta manera, conseguirÔs que la audiencia te recuerde porque conectas con ellos emocionalmente e incluso que te puedan recomendar como ponente. La exposición debe dividirse en: presentación, introducción del tema, desarrollo y la conclusión; por su parte incluir preguntas al público para que así pueda existir una interacción entre el expositor y la audiencia.
  4. Escoger plantillas llamativas:
    De esta manera atraes a la audiencia que es lo que se quiere para que la información pueda ser correctamente transmitida. Realizar slides con animación, apoyo de imĆ”genes. Cabe destacar que todas las diapositivas deben contar con la imagen de la marca: mismo diseƱo, mismo fondo, misma fuente, mismo color. Si se va a incluir el logo de alguna compaƱƭa en cada una de las slides, este deberĆ” estar situado exactamente en el mismo lugar y con el mismo tamaƱo.  Todo debe seguir una correlación y no parecer que en cada paso de diapositiva estemos ante una nueva presentación completamente diferente.
  5. Incluir audiovisuales, fotografĆ­as que puedan explicar tu tema o algo relacionado:
    Incluir dibujos, imƔgenes o incluso videos puede ser algo atrayente para la audiencia. Estas herramientas podrƭan ayudarte a que ellos logren entender mejor y poder ponerse en el papel del tema sobre el que se estƔ hablando.
  6. Ser creativo con la presentación:
    Es muy eficaz poder realizar tu presentación de una manera creativa para que llegue el mensaje al público y que sea inolvidable. Un tip para desarrollar la creatividad es poder incluir momentos de la presentación donde puedes hacer una reflexión individual o también mezclarlos con un pensamiento colectivo. Los mapas conceptuales o diagramas, son herramientas que ayudan a sintetizar la información y pueda ser mÔs comprensible para el público poder captar la idea central. Usar imÔgenes llamativas y actividades donde involucres al público y este pueda conectarse con el tema. En algunas ocasiones, el tema podría llevarse a la prÔctica con ejemplos, desarrollos de juegos mentales, entre otras actividades; de esta manera se realiza una comunicación mÔs eficiente y se logra conseguir nuestros objetivos.

ACTIVIDAD

  1. Determine 3 objetivos de desarrollar correctamente una idea.
  2. Menciona las recomendaciones para simplificar un texto.